viernes, 22 de agosto de 2014

Causas naturales de la variación del clima


Las principales causas naturales de la variación del clima a lo largo de la historia terrestre son:

Excentricidad de la órbita: la órbita terrestre es una elipse, pudiendo oscilar ligeramente cada 100.000 años por la atracción gravitatoria de otros planetas.

Oblicuidad del eje de rotación terrestre: las estaciones se deben al ángulo del eje de rotación de la Tierra respecto del plano que forma con el Sol (eclíptica). Se producen ligeras variaciones cada 40.000 años.

Precesión del eje de rotación terrestre: el eje de la Tierra está girando alrededor de un eje perpendicular a la eclíptica de manera parecida a un trompo, con un período de 25.000 años.

La relación entre los ciclos orbitales y el clima se conoce como teoría de Milankovich, que explica el origen de las glaciaciones, aunque no implica que fueran estas la única causa de este cambio climático.

Otras causas son:

Deriva de los continentes: por una lado, la distribución continental modifica las corrientes oceánicas, que constituyen un modo eficaz de transportar calor desde la zona intertropical a las zonas polares, y por otro lado, el albedo o reflexión del océano depende de la inclinación de los rayos solares.

Cambios en la composición de la atmósfera: por actividad volcánica o impacto de cuerpos celestes.

Cambios en la actividad solar: la actividad solar está directamente relacionada con el número de manchas solares. Explicaría el denominado Mínimo de Maunder, el período más frío de la llamada pequeña edad de hielo, entre 1643 y 1715, en el que prácticamente no hubo manchas solares.

Por otra parte, está la llamada paradoja del sol débil, que indica que hace 3000 millones de años existía una temperatura similar a la actual a pesar de que el Sol emitía un 70-80 % de la energía actual, por la presencia de una atmósfera con un intenso efecto invernadero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario